Estas en:

Atrás Ya está disponible el programa de las III Jornadas Ornitológicas Ría del Eo de Castropol.

Ya está disponible el programa de las III Jornadas Ornitológicas Ría del Eo de Castropol.

Ya está disponible el programa de las III Jornadas Ornitológicas Ría del Eo de Castropol.

¡Consulta todas las actividades y acompáñanos en esta cita con la naturaleza!

Viernes 24 de octubre

18:30 h: Inauguración de las III Jornadas Ornitológicas de la Ría del Eo.

Intervienen Francisco Javier Vinjoy, Alcalde de Castropol; César Álvarez,  Alcalde de Vegadeo; David Villar, Director General de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios, quién presentará los materiales divulgativos elaborados por SEO/BirdLife por encargo de la Dirección General de la Consejería de Movilidad, Medioambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias: Póster divulgativo y Miniguía sobre las "Aves acuáticas de la Ría del Eo”; y SEO/BirdLife, ONG coorganizadora de las III Jornadas Ornitológicas Ría del Eo.

19:00 h: Conferencia inaugural “Lo que nos dan las aves”, que mostrará la gran variedad de servicios ecosistémicos que nos proporcionan las aves para garantizar nuestra calidad de vida como humanos y su importante papel en los ecosistemas. Dr. Nicolás López-Jiménez, Delegado de SEO/BirdLife en Asturias.

Sábado 25 de octubre:

10:30 h: Ruta ornitológica guiada por SEO/BirdLife. Desde el Puerto de Castropol hasta la Playa de Salías. Necesaria inscripción. Formulario: https://forms.gle/LRDBzc39xtJaru2q7 o al teléfono 684602408. 

14:30 h: Pincheo. Gimnasio Colegio La Paloma. Se abonará un coste de 10€ adultos,   menores de 12 años 5€.  Obligatoria inscripción: Formulario https://forms.gle/oBUBpo1YZ78A8gyS8 o al teléfono 684602408. (No tendrá acceso quién no tenga reserva). 

17:00 h: Conferencia Dra. Paola Laiolo, Investigadora del CSIC. Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo: “Las aves de las montañas de Asturias”. Investigaciones de Paola Laiolo revelan cómo factores como el clima, la altitud y los parásitos influyen en su comportamiento y supervivencia, siendo claves para entender la salud de estos ecosistemas.

18:00 h: Proyección del documental “The Birds (Las aves)”. Documental que muestra a millones de aves limícolas en The Wash, Inglaterra, moviéndose en masa mientras las acecha un halcón. El cineasta Martin Dohrn captura este fenómeno natural y sus aspectos evolutivos.

18:45 h: Pausa café

19:15 h: Conferencia Lechuzas Pajareras: “Pioneras de la ornitología y la conservación de las aves”. Homenaje a mujeres pioneras que, sin recursos modernos y desde el anonimato, contribuyeron con pasión al estudio de las aves y la ornitología.

20:00 h: Proyección documental “Puffling (Cría de frailecillo)”. Documental sobre dos adolescentes islandesas que rescatan crías de frailecillo desorientadas por las luces del puerto. Al elegir proteger la naturaleza en lugar de salir de fiesta, reflexionan sobre el crecimiento y el impacto humano en el medio ambiente.

20:20 h: Coloquio-debate abierto al público.

Domingo 26 de octubre

10:30 h: Ruta ornitológica guiada por SEO/BirdLife en lancha por la Ría del Eo. Necesaria inscripción. Formulario https://forms.gle/x7qxvZiX1rMPJMiUA o al teléfono 684602408.  Aforo limitado.

17:30 h: Taller de ilustración de aves a cargo de la gran ilustradora de naturaleza Eva López (@eva_lopez_ilustracion). Mayores de 6 años. (debido a su dificultad). Necesaria inscripción. Formulario https://forms.gle/9zkBAQB9cKKiEPbS7 o al teléfono 684602408.  Aforo limitado a 15 niños. 

 

** Las inscripciones se cerrarán el día 20 de octubre a las 21:00 horas.

 

PROGRAMA    PROGRAMA JORNADAS